Dos instalaciones en el Museo de Arte Moderno (MAMBA): 7.000 arañas tejieron la telaraña más grande exhibida hasta hoy
El artista entrevistado por Haupt & Binder sobre su obra en Sharjah, que considera fundamental en su carrera.
En su instalación de video, Ursula Biemann y Paulo Tavares reflexionan sobre las cosmo-políticas de Amazonia
Un acercamiento al universo simbólico de la isla Martín García. 20 julio - 13 agosto 2017, Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
Informaciones y fotos de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, Buenos Aires. Presentada por Universes in Universe - Mundos del Arte.
En su instalación Ursula Biemann & Paulo Tavares reflexionan sobre las cosmo-políticas de Amazonia, considerando a la naturaleza como un sujeto con derechos.
Un acercamiento al universo simbólico de la isla Martín García. 20 julio - 13 agosto 2017, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Curador: Javier Barrio
Combinando aracnología, astrofísica y sonido, el artista presenta dos instalaciones inmersivas en el MAMBA, en donde durante 6 meses, 7.000 arañas construyeron la telaraña más grande exhibida hasta el momento.
El artista colombiano en una entrevista con Gerhard Haupt y Pat Binder sobre su instalación in-situ en la Bienal de Sharjah 13, que considera una obra fundamental en su carrera.
Conocida por su práctica crítica y sus proyectos que relacionan la ecología con historias de olvido, en su entrevista con Haupt & Binder, Alves habla sobre su obra en la Bienal de Sharjah y su investigación "Semillas de cambio", realizada en diferentes países.
En su obra para la Bienal de Sharjah, Eviner diseña un mundo alternativo, subterráneo, en el que artistas y poetas comienzan a recalibrar lo visual y verbal.
New works by the Pakistani-born artist in her first solo exhibition in Berlin. Zilberman Gallery Berlin, 28 April - 31 July 2017. Introduction by Lotte Laub.
Interested in observation and description, the artist questions the acts related to the materialization of memory and the cultural (re)constructions of history. Zilberman Gallery Berlin, 4 March - 20 April 2017.
Refugees and immigrants with Syrian or Iraqi backgrounds as museum mediators present their favorite objects, and what these mean for them personally and for the groups they guide.
Nueva muestra de la colección permanente del MALBA Buenos Aires. Curadores: Andrea Giunta, Agustín Pérez Rubio.
Tres muestras de arte y más de cuarenta eventos, 11 mayo - 15 octubre 2017, Giudecca, en el contexto de la 57a Bienal de Venecia. Organizador: Uniarts Helsinki y asociados.
Tehching Hsieh, una figura influyente del arte conceptual y de performance representa a Taiwán con una muestra curada por Adrian Heathfield.
5 artistas sobre el tema 'juego' y su accionar en el mundo - como fuente de vitalidad y método de navegación. Curador: Hammad Nasar.
En una gran instalación, Mario Sagradini reflexiona sobre poder, doble moral y la condición humana. Curador: Gabriel Peluffo Linari.
Foto tour informativo por una selección de sedes de d14 en Atenas. 8 abril - 16 julio 2017, director artístico: Adam Szymczyk; aprox. 200 participantes.
Nuestro recorrido informativo por la exposición en Sharjah presenta obras de todos los participantes, incluyendo textos del Guide Book.
Seeds of Time. 22 abril - 30 julio 2017, Shanghai Himalayas Museum y socios. Curadores: Yongwoo Lee & Hans Ulrich Obrist
25 años depués de la documenta IX, el artista argentino relata qué significado tuvo para su carrera. Entrevista de Haupt & Binder.
Políticas y la producción de espacio. abril - junio 2015, Brujas, Bélgica. Curadores: Michel Dewilde y Lutz Becker. Extenso recorrido fotográfico.
Jóvenes relatan a partir de pinturas de Fernando Botero del Museo de Antioquia, sus propias experiencias traumáticas de explotación sexual.
La interpretación más larga y más lenta del mundo de una obra musical, ejecutada en Halberstadt por 639 años.